Categorías


miércoles, 11 de enero de 2012

LA FA CUP DE INGLATERRA TORNEO DE CHICOS Y GRANDES (I)


Aquí teneis el segundo de nuestros artículos de biblioteca, el cual nos enseñará que es la FA Cup inglesa y sus diferencias con la Carling Cup. Sí, sí para los que no lo sepan, los clubes ingleses juegan tres competiciones internas mas en su caso, la europea. Gracias a la Wikipedia por sus contribuciones a la expansión del conocimiento.
 
 
 
 

La Football Association Challenge Cup, mejor conocida como la FA Cup es una competición anual de fútbol inglés de eliminación directa, organizada por la Football Association. Es el torneo de fútbol más antiguo del mundo.
La FA Cup fue disputada por primera vez en 1871. Participan todos los equipos que compiten en la Premier League, la Football League y las cinco categorías por debajo de ésta, así como determinados equipos del 10º nivel del fútbol inglés. Esto significa que participan desde los mayores equipos de Inglaterra y Gales hasta equipos amateur de pequeños pueblos. El torneo es conocido por la posibilidad de que modestos de divisiones inferiores se conviertan en "mata-gigantes" eliminando a grandes clubes e incluso teóricamente ganar la competición, aunque los equipos más modestos raramente pasan muchas eliminatorias. Las rondas previas de clasificación y los clubes que quedan exentos hacen que equipos de Premier League y de categorías muy bajas casi nunca se enfrenten.
Los actuales campeones son el Manchester City FC, que venció 1-0 al Stoke City FC en la final de 2011 para conseguir su quinta FA Cup y primera desde 1969.

La FA Cup es una competición de eliminación directa. No existe un cuadro de eliminatorias y el sorteo de cada ronda no se hace hasta después de la fecha de cada ronda. El sorteo también determina qué equipo jugará en casa.
Cada ronda se juega a partido único. Si el partido acaba en empate se juega un replay, un nuevo partido, normalmente en casa del equipo que fue visitante en el primer partido. Si el replay termina en empate otra vez el ganador se decide en una tanda de penaltis, aunque hasta los años 1990 se seguían jugando partidos de replay hasta que alguno de los conjuntos ganara. Así algunas eliminatorias necesitaron hasta seis partidos para dilucidar un ganador; en 1975 el Fulham FC jugó 12 partidos en seis rondas para jugar la final, récord hasta la fecha. Los replays se jugaban tradicionalmente tres o cuatro días después del partido original, pero desde 1992 se juegan al menos 10 días después por consejo de la policía. Además se eliminaron los replays en semifinales y en la final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar, con ello contribuyes al la libertad de expresión e información y a expandir el conocimiento.